
El
jurado ha concedido dos primeros premios en la modalidad de Labor
Social, a
la Asociación PROYECTO
HOMBRE ESPAÑA.
El Jurado destaca la labor humanitaria realizada durante estos años
en todas las áreas: prevención, asistencia, reinserción e
investigación, durante estos últimos 25 años.
En
la categoría de Medios
de Comunicación Social, el
ganador ha sido la REVISTA
INDEPENDIENTES,
revista especializada cuyo objetivo es abordar desde un punto de
vista divulgativo accesible al gran público, la información sobre
drogas y adicciones.
El
jurado ha otorgado el premio en la categoría de Prevención
en el ámbito educativo y comunitario
a
ABD:
Asociación Bienestar y Desarrollo
por el PROYECTO ENERGY CONTROL: Acción Preventiva en la cultura de
Ocio Juvenil, por su trayectoria, continua innovación y motivación
del trabajo voluntario. Un trabajo serio y profesional para que la
información sobre drogodependencias llegue a la sociedad en general.
Así
mismo se concede un accésit a la DIPUTACION
DE HUELVA,
por el servicio que ofrece a los municipios para el acompañamiento
de los planes de drogodependencias y el seguimiento de los mismos
El
trabajo seleccionado para el premio Reina Sofía de Investigación
y Ensayo
ha sido es estudio “USO PROBLEMÁTICO DEL INTERNET Y DEL TELEFONO
MOVIL EN ADOLESCENTES DE BARCELONA Y LONDRES” de Olatz
Lopez Fernandez,
por poner el foco en adicciones menos estudiadas, aportando una
herramienta metodológica homologada con una gran consistencia
interna. Este tipo de estudios abre nuevas posibilidades de
investigación.
En
la edición Iberoamericana
el
premio ha recaído en el PROYECTO VICTORIA – COMUNIDAD
TERAPÉUTICA HONDUREÑA,
por su excelente definición y presentación, su innovación en los
servicios integrales de rehabilitación y por la información
detallada de los resultados de inserción, manteniendo esta
trayectoria durante 30 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario